7 pasos para superar una decepción amorosa
La mayoría de las personas han sufrido una decepción amorosa. El dolor que sentimos suele ser muy profundo y a veces es muy difícil recuperarse, incluso puede llevar muchos años. Pero estos 7 pasos para superar una decepción amorosa serán de vital importancia para tí.
Muchas personas creen que no lograrán sobreponerse de esa situación, debido a que su corazón está roto y piensan que es lo peor que le ha pasado en la vida. Este sentimiento de dolor intenso es transitorio y vivirlo forma parte de las circunstancias.
A veces aceptar el fin de una relación es algo difícil, ya que en este vínculo con la pareja influye en aspectos muy importantes de nuestra vida, como por ejemplo, los objetivos futuros, el área social, la administración del tiempo, la autoestima, la identidad, entre otros. Es importante destacar, que superar esta nueva condición es difícil, pero no es imposible, solo debemos saber cómo actuar.
Por lo general este tipo de duelo por decepción amorosa, tiene tres etapas: la negación, la aceptación dolorosa y la reparación. Caminar por este proceso nos exige aceptar y reconocer cualquier tipo de emociones que provoca, como angustia, tristeza, rabia, sensación de vacío, etc. Además la intensidad de estos sentimientos dependerá del tipo de relación que mantuvimos, de cuál fue el motivo de la ruptura y de nuestras creencias.

Es primordial saber lidiar con la situación, y piense que ese momento duele mucho ya que es muy reciente, por esa razón en este artículo te daremos 7 pasos para superar una decepción amorosa, y tú puedes hacer un esfuerzo para intentar superar cuanto antes ese duelo aunque el tiempo es lo que más se valora en esta ocasión.
Toma en consideración que la fuerza de voluntad y poner mucho empeño de tu parte, hará que te recuperes de una situación de desamor de manera más fácil.
1. Asimila la pérdida:
Acepta que algo cambio, debes dejar atrás el pasado y continuar hacia el futuro, no te resistas a admitirlo, ya que te vas a sobreponer difícilmente. Recuerda que esta pérdida afecta tu autoestima, por tal motivo, toma este primer paso como consideración.
2. Reconfigura tu presente:
Si logras aceptar el cambio, allí lograrás comprender que esta mala experiencia puede tener un lado positivo. Esta es tu oportunidad para aprender, crecer, experimentar y evaluar en qué dirección va tu vida.
3. Expresa lo que sientes:
Expresa e identifica tus sentimientos, habla con amigos, familiares o personas de confianza, plasma tus sentimientos en un papel. No reprimas tus sentimientos, desahógate de la manera que creas conveniente, escucha consejos de personas que han pasado por situaciones similares, los cuales pueden ser útiles y tranquilizadores para ti.
4. Mantente ocupado:
Tu mente ocupada en otros asuntos no tendrá tiempo de pensar en el duelo. Trata de realizar un viaje, conoce otros ambientes, otras personas o realiza actividades que ayuden a despejar tu mente para olvidarte lo más que puedas de esa decepción amorosa.

5. Trata de ser paciente:
Cuando una persona tiene una pérdida, necesita de tiempo para adaptarse a la nueva realidad. Por tal razón no te apresures con llenarte de actividades que te ayuden a evadir tu realidad. Primero reflexiona y piensa que cosas son mejor para ti.
6. Evita los excesos:
No cometas el error de recurrir al alcohol o las drogas para olvidar las penas, ya que te puede salir más caro de lo que te imaginas, lo que puedes lograr es vivir etapas de confusión y dudas haciendo el proceso más difícil. Además puedes llegar a la adicción.
7. No descuides tu salud ni tu imagen:
Gracias a la desmotivación de una decepción, nuestro ritmo de vida suele cambiar, estas decepciones suelen ser estresantes, no debes descuidar tu salud, por este motivo es imprescindible que descanses lo suficiente, te alimentes sanamente y realices ejercicios. Si es muy necesario puedes recurrir a un profesional de salud mental, el cual puede guiarte en tus momentos difíciles de recuperación.
Consejos para corazones rotos
- Trata de mantenerte ocupada.
- Aprende a disfrutar tu soledad.
- Recuerda los motivos de separación cuando estés triste.
- Ten paciencia contigo misma.
- Evita películas, canciones, y libros románticos.
- Afianza vínculos con familiares y amigos.
- Busca ayuda profesional si al pasar 6 meses no consigues mejoría.

[…] Aunque debemos de tener claro en claro que muchas de las actitudes son producto de nuestras acciones como padres. […]
[…] sientas en algún lugar de tu casa y escuchas las voces de tus hijos, donde te preguntan y dicen: Papá como te fue hoy?… mamá!!!… Papá ya […]
[…] que rompiste el televisor de la casa. El tremendo Caos que se viene !!! Será una gran decepción o […]
[…] Puede suceder lo inesperado en esos instantes de toda la emoción contenida de nuestra madre, podría poner su cara de decepción total hacia tí. […]
[…] Te puede interesar estos 7 pasos para superar una decepción amorosa. […]