Actualidad Negocios Tecnología

7 tips para mejorar tus finanzas personales

7 tips para mejorar tus finanzas personales
7 tips para mejorar tus finanzas personales

7 tips para mejorar tus finanzas personales

Para las cuentas personales o familiares es necesario establecer un presupuesto, pero es muy imprescindible tratar de no gastar por encima de nuestras posibilidades. 7 tips para mejorar tus finanzas personales.

En la actualidad existen una serie de trucos para reducir esos gastos en nuestra economía familiar, entre algunas ideas básicas son: reducir lo necesario y eliminar lo innecesario.

También es importante extender el efectivo disponible para los gastos diarios el mayor tiempo posible y los gastos a créditos dejarlos para gastos imprevistos o para fin de mes, y por sobre todas las cosas eliminar o evitar las deudas peligrosas que provienen de impagos que generan más deudas.

Implicar a los miembros de la familia es de vital importancia ya que es necesario elaborar y hacer cumplir los acuerdos del presupuesto. A esto lo llamamos trabajo en equipo, el cual nos ayuda a pactar el nivel de consumo entre todos y a su vez valorar si todo el grupo familiar considera necesarias las mismas cosas o si existen distintas opiniones.

A mediano y largo plazo el trabajo en equipo tiene una doble función, esta tarea se basa en educar a los niños de la familia. Es necesario impartir una educación financiera sencilla y agradable, para que ellos puedan ver esto de los presupuestos, como una especie de juego y esto además de enseñarlos, ayuda a los adultos a llevar de mejor manera las finanzas del hogar.

Es necesario impartir una educación financiera sencilla y agradable
Es necesario impartir una educación financiera sencilla y agradable

En el siguiente artículo te revelaremos 7 tips para mejorar tus finanzas personales, con los cuales conseguirás establecer tu presupuesto y hacer reducir tus gastos:

1. Compréndete a ti mismo.   

Invierte de una a otra manera según sea tu carácter. No es igual una persona que compra compulsivamente y recorta su gasto, que una persona detallista que adopta estrategias financieras complejas.

2. Ahorra regularmente.

Los mejores aliados de los inversionistas son el tiempo y la paciencia, así que comienza ahorrando, mientras más pronto lo hagas, mucho mejor.

3. Valora el dinero.

Recuerda que inviertes mucho esfuerzo, dedicación y tiempo ganando ese dinero que tanto te ha costado, así que valora lo que vas a invertir y ten cuidado a la hora de malgastarlo.

Valora el dinero.
Valora el dinero.

4. Muéstrele a tus hijos cuánto te cuesta ganar el dinero.

Para lograr que en un futuro tus hijos sean ahorradores y cuidadosos con el dinero, hazles saber el esfuerzo que realizas para conseguir el dinero que llevas a casa, además valorarán tu trabajo y dedicación y malgastarán menos.

5. Evita malgastar el dinero.

A la hora de comprar, compara, razona y busca lo más económico cuando vayas a adquirirlo, no compres lo primero que veas.

6. Maximiza tus ingresos.

Rentabiliza tus ingresos al máximo aunque no te sientas satisfecho con tus ingresos actuales. Evita pensar en ingresos futuros o en subidas de sueldo porque estos pueden que lleguen o no.

7. Evita acumular deudas mes tras mes.

Si en un mes específico tienes una deuda puntual, intenta pagarla lo más pronto posible, evita que estas deudas pasen de un mes a otro mes, ya que solo conseguirías acumular una deuda tras otra y se te haría un tanto difícil cancelarlas.

Otros consejos básicos para tomar en consideración a la hora de mejorar las finanzas personales.

Consejos básicos para tomar en consideración a la hora de mejorar las finanzas personales.
Consejos básicos para tomar en consideración a la hora de mejorar las finanzas personales.
  • Guarda dinero desde muy joven, para que vivas con tranquilidad al momento de jubilarte.
  • Si contraes deudas, procura cancelarlas en tu juventud y no al momento de jubilarte, ya que esa etapa debería ser para descansar.
  • Evita comprar inversiones que estén de moda, ya que suelen ser mas arriesgadas.
  • Evita comprar acciones en la empresa donde trabajas, ya que si le va mal. Además de perder tu trabajo, puedes perder la inversión.
  • Trata de ignorar los pronósticos financieros y económicos.
  • Trata de mantener tus acciones a largo plazo.
  • Los distintos mercados bursátiles ofrecen variedad, así que no inviertas en un solo país.
  • Evita complicarte, no debes establecer estrategias financieras e inversiones que te compliquen, es necesario que sigas una estrategia simple.
  • Automatiza tus pagos para que los mismos se realicen de manera puntual, aprovecha la tecnología y las plataformas digitales para que puedas beneficiarte.
  • Respeta los límites establecidos de tu presupuesto. Procura seguirlo al pie de la letra, a no ser que sea por alguna situación de emergencia.

3 Comments

Click here to post a comment

Publicaciones Más Vistas

Archivos Ultimos